EL LENGUAJE ARTISTICO.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoQ_B5ImfgwUFUE-PoIa2ZrZBUP6UobVmgnD-2aoYAgeWjmWXkTwoMycWLvCd_7wKKsD1ECUQFCD_2ZfFQ4Gd05tJsQhIg8z0R2PrVoo1LU7yqg8geiBEWu9gaeT2dr8WwlikexErUcOl5/s200/tornillo.jpg)
Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis.
Tipos de dibujo técnico: Con el desarrollo industrial y los avances tecnológicos el dibujo ha aumentado su campo de acción. Los principales son:
Dibujo arquitectónico: El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales realizamos los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y otros.
![](http://www.cuentocuentos.net/images/colorear/dibujos/Mecanico-de-coches.gif)
Dibujo mecánico: El dibujo mecánico se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales. Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un sólo elemento, plano de pieza. Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su colocación, y armar un todo, son llamados planos de montaje
.
Dibujo electrónico: Se representa los circuitos que dan funcionamiento preciso a diversos aparatos que en la actualidad constituyen un adelanto tecnológico como las computadoras, amplificadores, transmisores, relojes, televisores, radios y otros.
![](http://www.scielo.cl/fbpe/img/rgch/v26n2/fig14.jpg)
Dibujo topográfico: El dibujo topográfico nos representa gráficamente las características de una determinada extensión de terreno, mediante signos convencionalmente establecidos. Nos muestra los accidentes naturales y artificiales, cotas o medidas, curvas horizontales o curvas de nivel.
Dibujo urbanístico: Este tipo de dibujo se emplea en la organización de ciudades: en la ubicación de centros urbanos, zonas industriales, bulevares, calles, avenidas, jardines, autopistas, zonas recreativas entre otros. Se dibujan anteproyectos, proyectos, planos de conjunto, planos de pormenor.
Ramas del dibujo:
Según su objetivo se divide en dos formas:
- Dibujo artístico que se realiza libremente y con finalidad estética.
- Dibujo técnico que se realiza con otros medios auxiliares, siguiendo normas y fines prácticos.
- Grafico
- Universal
- Preciso
En dibujo técnico, las normas de aplicación se refieren a los sistemas de representación, presentaciones (líneas, formatos, rotulación, etc.), representación de los elementos de las piezas (cortes, secciones, vistas, etc.), etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario